sábado, 19 de septiembre de 2015

INDICE
1.HISTORIAS Y GENERACIONES SOBRE LAS COMPUTADORAS.

2.DISPOSITIVOS.

3.ELEMENTOS DE LA TARJETA MADRE.

4.FUNCION Y TIPOS DE MICROPROCESADORES.

5.FUNCION Y CARACTERISTICAS DE LA MEMORIA ROM Y RAM.

6.NOMBRES Y FUNCIONES DE LAS DIFERENTES TIPOS DE TARJETAS ADAPTADORAS.

7.DISPOSITIVOS DE ALMACENIMIENTO.

8.CABLES INTERNOS Y EXTERNOS.

9.FUNSIONES DE LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA.
10.HARD WARE Y SOFTWARE.


HISTORIAS Y GENERACIONES SOBRE LAS COMPUTADORAS.

1.GENERACION:1946-1958  TUBOS DE VACIO.

















2.GENERACION:1958-1964 TRANSITIRES.

















3.GENERACION:1964-1971 SIRCUITOS INTEGRADOS.



















4.GENERACION:1971-1983 MICROPROCESADORES.




















5.GENERACION:1984-1999 ROBOTICA.




















6.GENERACION:2015 CEREBROS ARTIFICIALES(NEUROAS ARTIFICIALES)



















DISPOSITIVOS.





ENTRADA:                                    
  • MOUSE                                           
  • TECLADO                                       
  • CAMARA WEB 
  • ESCANER.
  • TRACKBALL
  • MICROFONO.                             

                                                                                                                                                               





















SALIDA:

  • IMPRESORA
  • CAÑON
  • PLOTTER
  • MONITOR
  • BOCINAS
  • AUDIFONOS



















ALMACENIMIENTO:

  • USB
  • CD
  • DISCO DURO
  • DISCOS FLEXIBLES.
  • UNIDAD DE DISCOS
  • CD-ROM.
  • DVD.
  • MEMORIAS FLASH.
  • PENDRIVE








COMUNICACION:
  • MODEM
  • BANDA ANCHA
  • SWITCH
  • ROUTER
  • FAX MODEM.
  • TARJETA DE RED.
  • CONCENTRADOR O HUB.
  • CONMUTADOR.
  • ROUTER.
  • BLUETOOTH.
  • HUB USB.
  • CONTROLADORES DE PUERTOS.














TARJETA MADRE O MOTHERBOARD.
ESTE COMPONENTE ES TAN IMPORTANTE COMO EL PROCESADOR. LA MOTHERBOARD SINCRONIZA EL FUNCIONAMIENTO DE TODOS LAS PARTES DE UNA COMPUTADORA, EL 99% DE LOS DISPOSITIVOS ESTAN CONECTADOS AHI, SI COMPARAMOS EL PROCESADOR CON UNA FABRICA, LA PLACA MADRE PODRIAMOS COMPARAR CON LA RED.
  • BIOS:
SOFTWARE QUE LOCALIZA Y RECONOCE TODOS LOS DISPOSITIVOS NECESARIOS PARA CARGAR EL SISTEMA OPERATIVO EN LA RAM; ES UN SOFTWARE MUY BASICO INSTALADO EN LA PLACA BASE.
  • RANURAS PCI:
CON ELLAS PUEDES:CONECTAR LAS TARJETAS DE EXTENSION COMPATIBLES CON CUALQUIER ESTANDAR.
  • MEMORIA CACHE:
SISTEMA ESPECIAL DE ALMACENAMIENTO RESERVADA DE LA MEMORIA PRINCIPAL.
  • CHIPSET:
PERMITE AL MICROPROCESADOR COMUNICARSE CON EL RESTO DE COMPONENTES DE LA PLACA , COMO LA MEMORIA, LAS TARJETAS DE EXPANSION, LOS PUERTOS USB, RATON, TECLADO, ETC.
  • CONECTORES TECLADO/MOUSE:
PUERTOS PS/2 PARA CONECTAR EL MOUSE Y EL TECLADO.
  • ZOCALO:
CONECTA EL MICROPROCESADOR.
  • PILA:
BATERIA QUE MANTIENE LA CONFIGURACION DE BIOS Y MANTIENE LO QUE SE LE LLAMA ES TIEMPO REAL QUE NO ES OTRA COSA QUE LA FECHA.
  • CONECTORES IDE:
GENERALMENTE CONECTAN DISCOS DUROS.
  • RANURA AGP:
 DE SBT DEDICADO EXCLUSIVAMENTE A TARJETAS GRAFICAS.
  • FUENTE DE PODER:
ES LA UNIDAD QUE SUMINISTRA ENERGIA ELECTRICA O ORTO COMPONENTE DE UNA MAQUINA O DICHO PALABRAS MAS INFORMATICAS , LA FUENTE DE PODER SE ENCARGA DE DISTRIBUIR LA ENERGIA ELECTRICA NECESARIA PARA EL FUNCIONAMIENTO DE TODOS LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR Y TAMBIEN A TODOS LOS DISPOSITIVOS QUE ESTAN CONECTADOS A LA COMPUTADORA.
  • TARJETA DE VIDEO:
ES LA PLACA QUE CONTROLA EL VIDEO DE UNA P.C SE INSERTA DENTRO DEL GABINETE Y SE CONECTA AL MONITOR.A MAYOR CALIDAD DE TARJETA DE VIDEO (MEJOR MARCA , MAS MEMORIA RAM) MAYOR CANTIDAD DE COLORES Y RESOLUCIONES POR ALCANZAR.POR LO REGULAR YA VIENE INTEGRADA CON EL ORDENADOR , EN DADO CASO SE REQUIERE UNA MEJOR TARJETA DE VIDEO(PARA JUEGOS REGULARMENTE).
  •  TARJETA DE SONIDO:
ES EL DISPOSITIVO QUE LE DA A LA COMPUTADORA LA OPORTUNIDAD DE SINTETIZAR Y EMITIR SONIDOS , ASI COMO CAPTURARLOS PARA DESPUES SER PROCESADOS.ES COMUN QUE UN ORDENADOR QUE NO CUENTE CON TARJETA DE SONIDO TENGA AL MENOS UN PEQUEÑO ALTAVOZ , SE PUEDE CONTROLAR DIRECTAMENTE DESDE EL PROCESADOR PARA EMITIR SONIDOS DE BAJA CALIDAD.
  • TARJETA DE RED:
ES LA TARJETA QUE SE INSTALA EN EL ORDENADOR PARA PODER CONECTARSE A UNA RED INFORMATICA COMPUESTA POR VARIOS ORDENADORES Y ASI , PODER TRANSFERIR DATOS TAMBIEN CONOCIDOS COMO ADAPTADORES DE RED , HAY DIVERSOS TIPOS DE ADAPTADORES EN FUNCION DEL TIPO DE CABLEADO O ARQUITECTURA QUE SE UTILIZE EN LA RED (COAXIAL , ALFINO , COAXIAL GRUESO , TOKEN EN RING , ETC)
ACTUALMENTE EL MAS COMUN ETHERNET UTILIZANDO UN INTERFAZ O CONECTOR RJ-45.
  • PUERTO USB:
POR LO REGULAR ES UN PUERTO PEQUEÑO Y RECTANGULAR UBICADO EN LA PARTE POSTERIOR DEL ORDENADOR QUE CONECTA LOS DISPOSITIVOS PERIFERICOS , COMO UNA IMPRESORA UTILIZANDO UN CABLE USB.EL PUERTO USB PERMITE QUE EL ORDENADOR SE COMUNIQUE CON IMPRESORAS , ¡PODS Y UNA GRAN CANTIDAD DE DISPOSITIVOS.
LA PRINCIPAL VENTAJA POR LA CUAL SE HA ACEPTADO BASTANTE BIEN ESTE TIPO DE TECNOLOGIA ES DEBIDO A LA NOTABLE DIFERENCIA DE TRANSMISION DE DATOS COMPARANDOLA CON LOS PARALELOS.ACTUALMENTE SE PLANEA QUE SE LANCE LA VERSION 3.0 DE LAS USB HASTA JUNIO DEL 2009.
  • PROCESADOR:
ES EL CEREBRO DE LA COMPUTADORA.ES LA PARTE PRINCIPAL DE LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESO , DE LA QUE DEPENDE TODO EL FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR.EN LA ACTUALIDAD ESTE COMPONENTE ELECTRONICO ESTA COMPUESTO POR MILLONES DE TRANSITORES , INTEGRADOS EN UNA PLACA DE SILICIO Y SU VELOCIDAD ES MEDIDA MHZ O EN GHZ SEGUN SEA EL CASO.
  • MEMORIA RAM:
LA MEMORIA RAM O MEMORIA DE ACCESO ALEATORIO ES EL TIPO DE MEMORIA QUE ALMACENA LOS DATOS TEMPORALES , YA QUE AL DESCONECTAR EL ORDENADOR SE PIERDE .
ESTOS DISPOSITIVOS CONTIENEN UN TIPO ENTRE VARIOS DE MEMORIA DE ACCESO ALEATORIO , YA QUE LOS ROM , MEMORIAS FLASH , CACHE (SRAM) , LOS REGISTROS EN PROCESADORES Y OTRAS UNIDADES DE PROCEDIMIENTO TAMBIEN POSEEN LA CUALIDAD DE PRESENTAR RETARDOS DE ACCESO IGUALES PARA CUALQUIER POSICION.
Imagen











viernes, 18 de septiembre de 2015

FUNSIÓN Y TIPOS DE MICROPROCESADORES.
  • NÚMEROS DE NÚCLEOS:
ENTRE MAS NÚCLEOS UN MICROPROCESADOR , MAYOR CANTIDAD DE INFORMACIÓN SERA PROCESADA AL MISMO TIEMPO.
  • MEMORIA CACHE:
ES UNA MEMORIA ULTRARRAPIDA UTILIZADA POR EL MICROPROCESADOR.
  • BUS DE DATOS FRONTAL:
UN BUS SON LÍNEAS (CABLES),TRAZADAS SOBRE UNA PLACA, Y SE ENCARGA DE TRANSPORTE DE DIFERENTES TIPOS DE INFORMACIÓN.
  • VELOCIDAD DEL PROCESADOR:
SE MIDE EN MEGAHERTZ O EN GIGAHERTZ.
  • CONSUMO DE ENERGÍA:
MENCIONAR LOS DIFERENTES TIPOS DE PROCESADOR ACTUAL.
INTEL CELERON
  • EL EQUIPO PORTATIL:ES APTA PARA LAS NECESIDADES INFORMATICAS BÁSICAS COMO PROCESAR TEXTOS.
  • 64 BITS DEL PROCESO.
  • 1 MB DE MEMORIA CACHE.
  • BUS DE DATOS FRONTAL DE 800 MSHZ.
  • UN PROCESADOR CON VELOCIDAD DE HASTA 2.2GHZ
  • AHORRA ENERGÍ DE ACUERDO CON LAS NORMAS ESTABLECIDAS.
INTEL CORE 2 DUO
  • EL EQUIPO PORTATIL Y COMPUTADORA DE ESCRITORIO: ESTE PROCESADOR BINDA EL DESEMPEÑO NECESARIO PARA EJECUTAR MULTIPLES TAREAS AL MISMO TIEMPO:
  • MEMORIA 2 NÚCLEOS DE PROCESAMIENTO.
  • MEMORIA CACHE DE 2 MB HASTA 6 MB.
  • BUS TOTAL FRONTAL , EN ESTE CASO , DEPENDIENDO EL NÚMERO DE PROCESADOR , DEL ANCHO DE BANDA PUEDE SER DE 533 MHZ , 800 MHZ A 1066 MHZ.

INTEL CORE 2 QUAD
EQUIPO PORTATIL Y COMPUTADORA DE ESCRITORIO:FUE DISEÑADO CON EL FIN DE QUE SU EMPEÑO SEA PROCESAR ENTRENTENIMIENTOS COMO : VIDEO JUEGOS DE ALTO NIVEL , EDITAR VIDEOS , FOTOGRAFIAS , REPRODUCIR  PELÍCULAS Y MÚSICA.
  • 4 NÚCLEOS.
  • MEMORIA CACHE DE 4 MB, 6 Y 12 MB.
  • BUS DE DATOS FRONTAL DE 800 MHZ Y 1066 MHZ.
  • PROCESADOR CON VELOCIDAD DE 2.53 GHZ , 2.60 GHZ , 2.8 GHZ Y 3.06 GHZ.
INTEL CORE 3
ESTE MICROPROCESADOR UTILIZA LA TECNOLOGÍA HIPER THEREADING.
  • PROCESADOR DE 2 NÚCLEOS.
  • MEMORIA CACHE DE 3 MB.
  • VELOCIDAD DDR3 DE 800 MHSZ HASTA 1066 MHZ DDR3 ES LA HABILIDAD DE HACER TRANSFERENCIA DE DATOS 8 VECES MÁS RÁPIDO.
  • PROCESADOR CON VELOCIDAD DE 2.13 GHZ Y 2.2 GHZ.
INTEL CORE 5 
ES PARA USO COTIDIANO , ES POSIBLE TRABAJAR EN 2 TAREAS A LA VEZ , Y TIENE LA CAPACIDAD DE AUMENTAR SU VELOCIDAD.
  • POSEE 4 VÍAS CON IMPULSO DE VELOCIDAD.
  • 8 MB DE MEMORIA CACHE.
  • VELOCIDAD DDR DE 1333 MHZ.
  • PROCESADOR CON VELOCIDAD DE 2.53 GHZ.
INTEL CORE 7
ES APROPIADA PARA EDITAR VIDEOS Y FOTOGRAFÍAS , DIVERTIRSE CON JUEGOS Y POR SUPUESTO TRABAJAR EN VARIOS AL TIEMPO.
  • POSEE UN NÚCLEO.
  • MEMORIA CACHE DE 4 MB , 6 MB Y 8 MB.
  • VELOCIDAD DDR DE 800 MHZ , 1066 MHZ Y 1333 MGZ.
  • PROCESADOR CON VELOCIDAD DE 3.06 GHZ , 2.93 GHZ Y 2.66 GHZ POR NÚCLEO.
INTEL ATOM
SE PUEDE REALIZAR LAS OPERACIONES BÁSICAS , COMO ESCRIBIR TEXTOS Y NAVEGAR POR INTERNET DESDE CUALQUIER SITIO.
  • POSEE UN NÚCLEO .
  • MEMORIA CACHE DE 512 KB.
  • UN BUS DE DATOS FRONTAL DE 1.66 MHZ.
  • VELOCIDAD DEL PROCESADOR DE 1.66 MHZ.
AMD PHENOM 11:X3YX4
ES IDEAL PARA ENRETENIMIENTO EN ALTA DEFINICIÓN COMO , JUEGOS , EDITAR VIDEO Y FOTOGRAFÍA.
  • ESTA FORMADO DE 3 A 4 NÚCLEOS 
  • MEMORIA CACHE DE 4MB Y 6 MB
  • UN BUS DE DTAOS FRONTAL DE 1066 MHZ.
  • 32 Y 64 BITS DE PROCESO.
AMD ATHLON11X2
CONVIERTE DE UNA MANERA RÁPIDA LA MÚSICA Y LOS VIDEOS A ORTOS FORMATOS.
  • POSEE 2 NÚCLEOS 
  • MEMORIA CACHE DE 2 MH
  • 32 Y 64 BITS DE PROCESO.
AMD SEMPROM
ES CAPAZ DE REALIZAR VARIAS TAREAS A LA VEZ , IDEAL PARA LA REPRODUCCIÓN DE VIDEO Y MÚSICA.
  • MEMORIA DDR2 DE 2 GB , EXPANDIBLE HASTA 4 GH , ESTA MEMORIA ES LA QUE PERMITE LLEVAR A CABO VARIAS TAREAS AL MISMO TIEMPO.
  • TIENE UNA MEMORIA CACHE 12 DE 512 KB 
  • UN BUS DE DATOS FRONTAL DE 1600 MHZ
  • VELOCIDAD DE PROCESADOR DE HASTA 2.3 GHZ.



FUNCIÓN Y CARACTERISTICAS DE LA MEMORIA ROM Y RAM.

  1. RAM:MEMORIA PRIMARIA DE LA COMPUTADORA , EN LA QUE PUEDE LEERSE Y ESCRIBIRSE INFORMACIÓN AL NO TENER ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA.

HAY VARIOS TIPOS DE MEMORIAS RAM:
  •  EDO RAM.
  • BEDO RAM.
  • DRAM.
  • SDRAM.
  • FPM DRAM.
  • RDRAM.
  • SRAM.
  1. ROM:MEMORIA QUE PERMITE UN NÚMERO INDETERMINADO DE LECTURAS PERO NO PUEDE SER MODIFICADAS.
TIPOS DE MEMORIAS ROM:
  • PROM.
  • EPROM.
  • EEPROM.
Resultado de imagen de memorias rom y ram


NOMBRES Y FUNSIONES DE LAS DIFERENTES TIPOS DE TARJETAS ADAPTADORAS.

DEPENDIENDO DE LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS PARA CADA USUARIO EXISTE UN GRAN NUMERO DE TARJETAS:
  • TARJETAS DE RED.ESTAS SIRVEN PARA LA COMUNICACIÓN EN RED DE DE LAS COMPUTADORAS Y PUEDEN SER INALAMBRICAS, PARA CABLE ETHERNET , COARCIAL , O MODELOS ANTIGUOS CABLES PARALELO Y TARJETAS DE CABLE MODEM.
  • TARJETAS DE SONIDO.ESTAS SIRVEN PARA APLICACIONES PROFESIONALES DE SONIDOS DE LAS CUALES CONTIENEN ENTRADAS PARA MICROFONO SALIDAS PARA BOCINAS .
  • TARJETAS DE VIDEO.ESTAS SIRVEN PARA LA ACELERACION DE GRÁFICOS EN APLICACIONES QUE REQUIEREN UN GRAN PROCESAMIENTO DE IMÁGENES.


DISPOSITIVOS DE ALMACENITMIENTO.

UN DISPOSITIVO DE ALMACENIMIENTO DE DATOS ES UN CONJUNTO DE COMPONENETES UTILIZADOS PARA LEER O GRABAR DATOS EN EL SOPORTE DE ALMACENTIMIENTO DE DATOS EN FORMA TEMPORAL O PERMANENTE DE ALMACENIMIENTO PRIMARIO (RAM,ROM) ES DONDE SE GUARDAN O SE CARGA EL SISTEMA OPERATIVO , (ABIOS , BASIC , IMPUT , OUTPUT, SYSTEM).ALMACENIMIENTO SECUNDARIO SON DONDE SE GUARDA DATOS , COMO BASE DE DATOS DOCUMENTOS , ARCHIVOS , ETC.
CABLES INTERNO Y EXTERNOS.
CABLES INTERNOS:
  • CABLE DE POTENCIA ES EL ENCARGADO DE DAR ENERGIA A LOS COMPONENETES DE LA COMPUTADORA ESTA CONECTADO A LA FUENTE DE PODER , A LA PLACA MADRE , DICO DURO, ETC.
  • CABLE IDE,SATA,SATA2,ESTE CABLE SE ENCARGA DE TRANSMITIR DATOS ENTRE LA TARJETA MADRE Y EL DISCO DURO.
  • CABLE DE PODER PARA EL VENTILADOR.
CABLES EXTERNOS:
  • CABLES DE MONITOR.SON DE VARIOS TIPOS DEPENDIENDO DE LA TARJETA DE VIDEO QUE SON:HDMI,DGA,DVI.
  • USB(1,2,3,4)ESTOS SIRVEN PARA CONECTAR DISTINTOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA TALES COMO IMPRESORAS , CABLES , MODEMS , ESCANERS.
  • CABLES DE RED.ESTOS SIRVEN PARA LA INTERCOMUNICACION DE LAS COMPUTADORAS Y SON:ETHERNET , COAXIAL , FIBRA OPTICA.

sábado, 12 de septiembre de 2015

INDICE.

1.INFORMATICA.


2.ORIGENES.


3.SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE INFORMACION.

informática


INFORMATICA.

La informática, también llamada computación en América, es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, la Internet, y el teléfono móvil.
En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento automático de información). El ruso Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar Informatik con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua. En inglés, la palabra informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada Informatics General, Inc. Actualmente los angloparlantes utilizan el término computer science, traducido como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como el aplicado.
ORIGENES.

En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones / herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control de procesos críticos. Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes:
  • y es la ciencia de la computación
  • Creación de nuevas especificaciones de trabajo
  • Desarrollo e implementación de sistemas informáticos
  • Sistematización de procesos
  • Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes
  • Facilita la automatización de datos
SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE INFORMACION.

Los sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos, permiten el procesamiento automático de la información. Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:
  • Entrada: captación de la información. Normalmente son datos y órdenes ingresados por los usuarios a través de cualquier dispositivo de entrada conectado a la computadora.
  • Proceso: tratamiento de la información. Se realiza a través de programas y aplicaciones diseñadas por programadores que indican de forma secuencial cómo resolver un requerimiento.
  • Salida: transmisión de resultados. A través de los dispositivos de salida los usuarios pueden visualizar los resultados que surgen del procesamiento de los datos.
  • Sistemas de mando y control, son sistemas basados en la mecánica y motricidad de dispositivos que permiten al usuario localizar, dentro de la logística, los elementos que se demandan. Están basados en la electricidad, o sea, no en el control del flujo del electrón, sino en la continuidad o discontinuidad de una corriente eléctrica, si es alterna o continua o si es inducida, contrainducida, en fase o desfase (verperiférico de entrada).
  • Sistemas de archivo, son sistemas que permiten el almacenamiento a largo plazo de información que no se demandará por un largo periodo de tiempo. Estos sistemas usan los conceptos de biblioteca para localizar la información demandada.
  • Código ASCII, Es un método para la correspondencia de cadenas de bits permitiendo de esta forma la comunicación entre dispositivos digitales así como su proceso y almacenamiento, en la actualidad todos los sistemas informáticos utilizan el código ASCII para representar textos, gráficos, audio e infinidad de información para el control y manipulación de dispositivos digitales.
Los virus informáticos son programas que se introducen en una computadora, sin conocimiento del usuario, para ejecutar en él acciones no deseadas. Estas acciones son:
  • Unirse a un programa.
  • Mostrar mensajes o imágenes, generalmente molestas.
  • Ralentizar o bloquear la computadora.
  • Destruir la información almacenada.
  • Reducir el espacio en el disco.
Los tipos de virus informáticos que existen son:
  • Gusanos: recogiendo información, contraseñas, para enviarla a otro.
  • Bombas lógicas o de tiempo: que se activan cuando sucede algo especial, como puede ser una fecha.
  • Troyanos: hace que las computadoras vayan más lentos.
  • Virus falsos: información falsa.
Estos virus se pueden prevenir:
  • Haciendo copias de seguridad.
  • Copias de programas originales.
  • Rechazo de copias de origen dudoso.
  • Uso de contraseñas.
  • Uso de antivirus.